Ir al contenido principal

Día del Contribuidor de WordCamp

La extensión de WordPress Playground para VS Code y @wp-playground/cli agilizan el proceso de configuración de un entorno local de WordPress. WordPress Playground impulsa ambos, sin necesidad de Docker, MySQL o Apache.

Sigue leyendo para aprender a usar estas herramientas para el desarrollo local al contribuir a WordPress. Ten en cuenta que la extensión y el paquete NPM están en desarrollo, y no todos los equipos de Make WordPress son totalmente compatibles.

Primeros pasos

Extensión de Playground para VS Code

La extensión de Playground para Visual Studio Code es un entorno de desarrollo amigable y sin configuración.

  1. Abre VS Code y ve a la pestaña Extensiones (Ver > Extensiones).
  2. En la barra de búsqueda, escribe WordPress Playground y haz clic en Instalar.
  3. Para interactuar con Playground, haz clic en el nuevo icono en la Barra de Actividad y pulsa el botón Iniciar Servidor de WordPress.
  4. Se abrirá una nueva pestaña en tu navegador en segundos.

Paquete NPM @wp-playground/cli

@wp-playground/cli es una herramienta de línea de comandos que te permite levantar un sitio de WordPress con un solo comando. No se requiere Docker, MySQL o Apache.

Requisitos previos

@wp-playground/cli requiere Node.js 20.18 o superior y NPM. Si aún no lo has hecho, descarga e instala ambos antes de comenzar.

Dependiendo del equipo de Make WordPress al que contribuyas, es posible que necesites una versión de Node.js diferente a la que tienes instalada. Puedes usar Node Version Manager (NVM) para cambiar entre versiones. Encuentra la guía de instalación aquí.

Ejecutando @wp-playground/cli

No es necesario que instales @wp-playground/cli en tu dispositivo para usarlo. Ve a tu directorio de plugins o temas e inicia @wp-playground/cli con los siguientes comandos:

cd my-plugin-or-theme-directory
npx @wp-playground/cli@latest server --auto-mount

Ideas para contribuidores

Crear un Pull Request (PR) de Gutenberg

  1. Haz un fork del repositorio de Gutenberg en tu cuenta de GitHub.
  2. Luego, clona el repositorio "forkeado" para descargar los archivos.
  3. Instala las dependencias necesarias y compila el código en modo de desarrollo.
git clone git@github.com:WordPress/gutenberg.git
cd gutenberg
npm install
npm run dev
información

Si no estás seguro de los pasos anteriores, visita la Guía del Contribuidor del Proyecto Gutenberg oficial. Ten en cuenta que en este caso, @wp-playground/cli reemplaza a wp-env.

Abre una nueva pestaña de terminal, navega al directorio de Gutenberg e inicia WordPress usando @wp-playground/cli:

cd gutenberg
npx @wp-playground/cli@latest server --auto-mount

Cuando estés listo, haz commit y push de tus cambios a tu repositorio "forkeado" en GitHub y abre un Pull Request en el repositorio de Gutenberg.

Probar un PR de Gutenberg

  1. Para probar otros PRs de Gutenberg, haz checkout a la rama asociada a él.
  2. Haz pull de los últimos cambios para asegurarte de que tu copia local esté actualizada.
  3. A continuación, instala las dependencias necesarias, asegurándote de que tu entorno de prueba coincida con los últimos cambios.
  4. Finalmente, compila el código en modo de desarrollo.
# copy the branch-name from GitHub #
git checkout branch-name
git pull
npm install
npm run dev

# In a different terminal inside the Gutenberg directory *
npx @wp-playground/cli@latest server --auto-mount

Probar un PR de Gutenberg con Playground en el navegador

No necesitas un entorno de desarrollo local para probar los PRs de Gutenberg; usa Playground para hacerlo directamente en el navegador.

  1. Copia el ID del PR que te gustaría probar (elige uno de la lista de Pull Requests abiertos).
  2. Abre el Visualizador de PRs de Gutenberg de Playground y pega el ID que copiaste.
  3. Una vez que hagas clic en Ir, Playground verificará que el PR es válido y abrirá una nueva pestaña con el PR correspondiente, permitiéndote revisar los cambios propuestos.

Traducir plugins de WordPress con Playground en el navegador

Puedes traducir los plugins de WordPress compatibles cargando el plugin que quieres traducir y usando la Traducción en Línea. Si los desarrolladores del plugin han añadido la opción, encontrarás el enlace Traducir en vivo en la barra de herramientas superior derecha de la vista de traducción. Puedes leer más sobre esta nueva y emocionante opción en esta entrada del blog de Polyglots.

Obtén ayuda y contribuye a WordPress Playground

¿Tienes alguna pregunta o una idea para una nueva función? ¿Has encontrado un error? ¿Algo no funciona como se esperaba? Estamos aquí para ayudar: